000 03583nam a22002897a 4500
999 _c7575
_d7575
003 UDELISTMO
005 20190525093653.0
008 190525b ||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789587710236
040 _aUDI
_cUDI
041 _aESP
082 _221
_a333.8
_bM79
100 _aMora García, Luis Anibal,
_d1963-
_914977
245 1 _aLogística inversa y ambiental retos y oportunidades en las organizaciones modernas
_cLuis Aníbal Mora García, María Luz Martín Peña
250 _a1a. edición.
260 _aBogota:
_bEcoe Ediciones,
_c2013.
300 _a109 paginas. ;
_g24 cm.
500 _aContiene índice, bibliografía.
505 _aTabla de contenido. Introducción. Capítulo 1. Economía, empresa y medio ambiente. 1.1. La empresa y el medio ambiente. 1.2. Economía y desarrollo sostenible. 1.3. Retrospectiva. Capítulo 2. La gestión de la logística inversa. 2.1 Definiciones y conceptos de logística inversa. 2.2. Etapas de la logística inversa. 2.3. ¿Por ´qué logística inversa? 2.4. Causas que generan una logística inversa. 2.5. Actividades de la logística inversa. Capítulo 3. Procesos de logística inversa. 3.1. Estrategias para su manejo y control. 3.2.Desarrollo de una estrategia de logística inversa. 3.3. Factores clave para el éxito. 3.4. La logística inversa en internet. Capítulo 4. La logística ambiental o verde. 4.1. Retrospectiva y definiciones. 4.2 Evolución de la logística verde. 4.3. Desarrollo de la logística verde en Iberoamérica. 4.4. Plan de acción logístico para la implementación de la logística verde. 4.5. Recomendaciones finales de la logística verde. Capítulo 5. Casos de estudio. 5.1. Caso Coca-Cola Femsa México. 5.2. Caso estudio sectorial de aplicación de la logística ambiental en los 3PL en Latinoamérica. 5.3. Caso: Experiencia Tragamóvil (España). 5.4. Caso: Gestión de residuos en aparatos eléctricos y electrónicos.
520 _aLa gestión logística inversa y ambiental se convierte en factor clave de éxito en la sostenibilidad de los procesos logísticos en las empresas modernas. Ambas indicen y afectan al medio ambiente y al entorno de las operaciones empresariales. Este libro muestra las mejores prácticas logísticas para que las empresas adopten medidas que permitan ser eficientes en las actividades de retorno en sus productos y la sostenibilidad de sus operaciones a mediano y largo plazo, contribuyendo al equilibrio con el medio ambiente y al uso y protección de los recursos renovables. De esta forma, se potencia la reducción de costos de materia prima, lo cual convierte a la logística inversa en una ventaja competitiva para las empresas que la adopten, permitiendo implantar medidas que protejan el medio ambiente y asegurando la sustentabilidad con soluciones que disminuyan el impacto ambiental. El libro está dirigido a tecnológos y profesionales y en general, a todas las personas involucradas en la cadena de abastecimientos y en lo relacionado con los procesos críticos de la cadena de valor, desde el flujo de compra a los proveedores hasta la reincorporación de los productos terminados en la cadena inversa y entorno ambiental del flujo de suministros empresariales.
650 _2lemb
_aLOGÍSTICA EMPRESARIAL
_xASPECTOS MEDIOAMBIENTALES
_914978
650 _2lemb
_aLOGÍSTICA EN LOS NEGOCIOS
_xASPECTOS MEDIOAMBIENTALES
_914979
650 _2lemb
_aMEDIO AMBIENTE
_9589
650 _2lemb
_aPOLÍTICA AMBIENTAL
_914980
700 1 _aMartín Peña, María Luz
_ecoautor
_914981
942 _2ddc
_cBK