000 03855nam a2200301 a 4500
999 _c670
_d670
001 000670
003 UDELISTMO
005 20170527091656.0
008 160610b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9701000544
040 _aUDI
_cUDI
041 _aspa
082 _a658.812
_bP581
_221
100 _aPicazo Manríquez, Luis Rubén
_91355
245 1 1 _aIngeniería de servicios :
_bpara crear clientes satisfechos y lograr ventajas competitivas sustanciales y sostenibles
_cLuis Rubén Picazo Manríquez, Fabián Martínez Villegas
250 _a4a. edición.
260 _aMéxico :
_bMcGraw-Hill,
_c1991.
300 _a254 paginas. ;
_g24cm.
500 _aContiene notas y bibliografía.
505 _aContenido. 1. Un mundo nuevo y diferente. Una visión al futuro . Globalización y competencia. Información y conocimientos, nuevos recursos estratégicos. Nuevos gerentes para una nueva era. 2. Para lograr ventajas competitivas. Competir, competitividad y competencia. Competitividad mundial. Estrategias para ganar. Ventajas competitivas mediante la creación de valor. Ventajas esenciales. 3. Naturaleza de la Ingeniería de Servicios. El servicio en América es terrible. Una economía de servicio. ¿Qué es el servicio? ¿Qué es el producto? ¿Qué adquiere el cliente? Calidad en el producto y calidad en el servicio. Clientes satisfechos. ¿Qué es la Ingeniería de Servicios. 4. Desarrollo de la Ingeniería de Servicios. Momentos de verdad. Triángulo del servicio. Hexágono del servicio. Factores competitivos y estructurales... Estructura de la obra. 5. Planeación estratégica e Ingeniería de Servicios. Esencia de la planeación estratégica. Planeación Estratégica e Ingeniería de Servicios. Sistemas estratégico y operativo. Proceso de PEC-IS-Cliente. 6. Visión y misión de servicio. Visión para inspirar y comunicar. ¿Qué es visión? Visión y misión. Misión de servicio. 7. Tecnología de la información e Ingeniería de Servicios. Informalización para crear valor. Sistemas de información. Empresa extendida. Telecomunicaciones y sistemas de información. Impacto de los sistemas de información en la estructura.... 8. Conocer al cliente y llegar a su mente. Conocer al cliente es llegar a su mente. Categorías de clientes. Definir los clientes. Saber escuchar al cliente. Base de datos para la nueva mercadotecnia... 9. Una organización inteligente para la Ingeniería de Servicios. La excelencia de hoy no es garantía para la excelencia del mañana. Hacia un nuevo modelo de organización. Hacia una organización inteligente. Orientación hacia el cliente. 10. Servir es comunicar y comunicar es servir. Guerra de ideas, conceptos e imágenes. Comunicación e Ingeniería de Servicios. Diferenciación y posicionamiento del producto, servicio y empresa. Del momento de verdad al contacto de oportunidad. Tratamiento de los contactos de oportunidad personal. 11. Innovación para la Ingeniería de Servicios. Innovación e Ingeniería de Servicios. Instrumentos y premisas para la creatividad e innovación. Procesos de la creatividad. Preguntas fundamentales. Lista de chequeo básica. Principios para la práctica de la creatividad... Innovando desde el ciclo del servicio. Cómo crear valor agregado. Fuentes de innovación. Manejo de modelos ideales. 12. Monitoreo de la calidad del servicio. Cuidar la calidad del servicio. ¿Auditoría o monitoreo? Monitoreo del servicio. Análisis y evaluación de atributos.
650 _aSERVICIO AL CLIENTE
_2lemb
_9131
650 _aRELACIONES CON LOS CLIENTES
_2lemb
_91356
650 _aADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
_2lemb
_91357
650 _aMERCADEO DE SERVICIOS
_2lemb
_91358
700 1 _aFabián Martínez Villegas
_ecoautor
_91360
856 _u
_z
942 _2ddc
_cBK