000 03051nam a2200313 a 4500
999 _c5966
_d5966
001 005966
003 UDELISTMO
005 20170726205355.0
008 160629b xxu||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8477383170
040 _aUDI
_cUDI
041 _aspa
082 _a070
_bM379
_221
100 _aMartín Aguado, José A.
_91807
245 1 1 _aTecnología de la información escrita
_cJosé A. Martín Aguado, José I. Armentia Vizuete
250 _a1a. edición.
260 _aMadrid :
_bSíntesis,
_c1995.
300 _a303 paginas. :
_g 22 cm.
490 0 _aCiencias de la información : Periodismo
500 _aContiene bibliografía, índice.
505 _aÍndice. Primera Parte. De la escritura al periodismo impreso. Capítulo 1: Sistemas de transmisión de la información. Capítulo 2: Almacenamiento y reproducción de la información. Capítulo 3: Nacimiento y evolución de la imprenta. Capítulo 4: Introducción y desarrollo de la imprenta en España. Capítulo 5: Nacimiento y desarrollo del periódico moderno. Segunda Parte. Contexto tecnológico de la información. Capítulo 6. Prensa y tecnología. Capítulo 7. Técnicas de composición: sistemas y máquinas. Capítulo 8. La fotocomposición. Capítulo 9. Técnicas de impresión. Capítulo 10. La impresión tipográfica. Capítulo 11. La impresión en huecograbado. Capítulo 12. La impresión en offset. Capítulo 13. Reproducción y grabado de los originales gráficos. Capítulo 14. Prensa y nuevas tecnologías. Capítulo 15. Nuevos servicios de información. Tercera Parte. Fundamentos del diseño periodístico. Capítulo 16. El diseño periodístico. Capítulo 17. La tipografía. Capítulo 18. El texto y sus características tipográficas. Capítulo 19. Las medidas de los caracteres tipográficos. Capítulo 20. La ilustración gráfica en los diarios. Capítulo 21. La fotografía en el diario. Capítulo 22. La infografía. Capítulo 23. El color en el diario. Capítulo 24. La publicidad. Capítulo 25. Diseño y maquetación. Capítulo 26. La maquetación de un diario. Capítulo 27. Diseño de las páginas de un diario. Capítulo 28. Diseño de publicaciones no diarias. Capítulo 29. Modelos de diseño en prensa. Capítulo 30. El nuevo diseño de la prensa española.
520 _aLa presente obra se ha estructurado en dos partes. En la primera, se aborda el análisis y estudio de los fundamentos tecnológicos actuales en los que se sustenta la información impresa, como son las técnicas de composición, reproducción e impresión de textos e ilustraciones, así como de sus antecedentes históricos, mientras que la segunda parte abarca el estudio de los elementos básicos del diseño periodístico.
650 _aTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
_2lemb
_91808
_x HISTORIA
650 _aMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
_2lemb
_91437
650 _aPERIODISMO
_2lemb
_91435
650 _aIMPRENTA
_2lemb
_91809
_x HISTORIA
700 1 _aArmentia Vizuete, José I.
_91810
_ecoautor
942 _2ddc
_cBK