TY - BOOK ED - Escuela Judicial de Panamá TI - Estudios de derecho judicial SN - 9789962511410 U1 - 342.7287 21 PY - 2008/// CY - Panamá PB - Editora Sibauste KW - lemb KW - DERECHO PENAL KW - PANAMÁ KW - JURISPRUDENCIA PROCESAL N1 - Índice. I. Sección doctrina. La justicia y las reformas constitucionales de 2004. Adán Arnulfo Arjona. El desarrollo normativo de la defensoría del pueblo y su reconocimiento en la Constitución Política de Panamá. James Bernard. La Constitución: Reforma o Cambio Constitucional. Rigoberto González Montenegro. La Justicia Penal en la Reforma Constitucional de 2004. Carlos Muñoz Pope. La Legitimación Pasiva en el Amparo. Rafael Murgas Torraza. Sistema de Responsabilidad Penal Garantista para la Adolescencia. Esmeralda Arosemena de Troitiño. La Vigencia del Principio de legalidad. Hipólito Gill S. Contornos actuales de la culpabilidad en el derecho penal panameño. Alberto H. González Herrera. Derecho Penal Mínimo Vs. Nuevas conductas delictivas. Aura Emérita Guerra de Villalaz. Guía de procedimiento para la realización de necropsias medicolegales. José Vicente Pachar. Desarticulación de la eficacia de la negociación y contratatación colectiva en Panamá. Cecilio Cedalise. El principio de territorialidad y la relación de trabajo en el área fronteriza. Margarita Centella. El régimen jurídico del salario. Oscar Vargas Velarde. La doble tributación internacional. Adolfo Campos. La administración de Justicia: Cambio de Paradigma. Ana Zita Rowe López. Justicia para la Convivencia: Una propuesta para Panamá. César Agusto Solanilla Chavarro. II. Sección Jurisprudencia. Daño Moral: Visión Jurisprudencial Panameña. Anel Antonio Roach. Arbitraje: Inconstitucional del artículo 36 del Decreto-Ley, No.5 de 1999. Resolución del pleno de la Corte Suprema de Justicia. III. Sección Legislación (Leyes aprobado año 2008). N2 - Esta compilación de Estudios de Derecho Judicial, contienen un conjunto de exposiciones o ponencias elaboradas por Juristas, Magistrados, Jueces, Fiscales, Abogados y Auxiliares de Justicia, quienes han demostrado especial interés en el abordaje de los temas que directa o indirectamente conciernen al servicio público de la justicia ER -