TY - BOOK AU - Recaséns Siches,Luis TI - Introducción al estudio del derecho SN - 9684323034 U1 - 340 21 PY - 1991/// CY - México PB - Porrúa, KW - DERECHO KW - lemb KW - TEORIA DEL DERECHO KW - ENSEÑANZA N1 - Contiene índice; Índice. Primera parte. Derecho, Mundo y Vida Humana. Capítulo I. Primeros contactos con el derecho. Ubicación del derecho en el mundo. Capítulo II. Lo normativo y lo colectivo. Capítulo III. La Realidad del Derecho. Segunda parte. La Experiencia Jurídica. Capítulo IV. Experiencia jurídica (factores y condiciones en la producción del derecho). Tercera parte. El derecho como norma específica, diferente de otros tipos de normas. Capítulo V. Distinción entre derecho y moral. Capítulo VI. Diferencias entre las reglas del trato social y las normas jurídicas. Capítulo VII. Derecho y Arbitrariedad. Cuarta parte. Las funciones del derecho. Capítulo VIII. Las funciones del derecho. Quinta parte. Conceptos Jurídicos fundamentales. Capítulo IX. Análisis de la norma jurídica. Capítulo X. El deber jurídico. Capítulo XI. La personalidad jurídica. Capítulo XIII. Clasificación de las normas jurídicas. Capítulo XIV. Los modos de producción del derecho y sus requisitos respectivos. Sexta parte. Técnica jurídica, Metodología de la Jurisprudencia e Interpretación del derecho. Capítulo XV. La norma individualizada. Capítulo XVI. La Interpretación del derecho. Capítulo XVII. La Lógica de lo razonable como medio para la interpretación del derecho y para la política legislativa. Séptima parte. El Estado. Capítulo XVIII. El Estado y El Derecho. Octava parte. Estimativa o Axiologia Jurídica (o Derecho Natural). Capítulo XIX. Introducción a la estimativa jurídica. Capítulo XX. Estimativa Jurídica y Derecho Natural. Capítulo XXI. Ideales Jurídicos e Historia. Capítulo XXII. La Justicia. Capítulo XXIII. Estimativa Político-Jurídica del Humanismo. Capítulo XXIV. Fundamentación y consecuencia del humanismo N2 - Con este libro me propongo ofrecer un conocimiento, introductorio, pero cabal, del Derecho. Lo he escrito en estilo sencillo y transparente, para los estudiantes: para los alumnos del primer curso de la Facultad de Derecho, quienes precisan adquirir, ya desde esa etapa, una visión a la vez básica y global del mundo de lo jurídico; y también para los estudiantes de otras escuelas, los cuales, para completar su visión de cultura general, necesitan formarse una imagen de qué cosa sea el Derecho y del papel que éste juega en la vida de los hombres ER -