Métodos de Investigación en Psicopedagogía. Leonor Buendía Eisman, Pilar Colás Bravo, Fuensanta Hernández Pina

By: Buendía Eisman, LeonorContributor(s): Colás Bravo, Pilar [ coautor] | Hernández Pina, Fuensanta [ coautor]Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: México: McGraw-Hill, 1998Edition: 1a. ediciónDescription: 343 paginas. : ilustraciones. ; 23 cmISBN: 8448112547Subject(s): INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA | INVESTIGACIÓN CIENTÍFICADDC classification: 001.42
Contents:
Capítulo 1. Conceptualización del proceso de la investigación educativa. 1. Introducción. 2. Concepto de investigación educativa. 3. El proceso de la investigación Esquema general. 4. El proyecto de la investigación. 5. Evaluación del informe de investigación. Cuestionario básico. Ejercicio práctico. 6. Bibliografía. Capítulo 2. La investigación experimental. 1. Características de la investigación experimental. 2. Tipos de variables en un experimento. 3. Control de las variables intervinientes. 4. Validez de la investigación experimental. 5. Criterios para un buen diseño de investigación. 6. Evaluación crítica de la investigación experimental. 7. Evaluación de un artículo de investigación experimental. Ejercicio práctico. 8. Bibliografía. Capítulo 3. Diseños de investigación experimental. 1. Introducción. 2. Nomenclatura que vamos a utilizar en la diagramación de los diseños. 3. Los diseños preexperimentales. 4. Los diseños experimentales. 5. Los diseños cuasi experimentales. 6. Los diseños factoriales. 7. Tipos de variables tratamiento en los diseños experimentales. 8. La investigación ATI (Interacción Actitud-Tratamiento). 9. Los diseños de caso único, n = 1. 10. Los diseños correlacionales. 11. Evaluación de un diseño de investigación. Ejercicio práctico. 12. Bibliografía. Capítulo 4. La investigación por encuesta. 1. Concepto y consideraciones metodológicas. 2. El proceso de la investigación por encuesta. 3. Diseños en la investigación por encuesta. 4. El muestreo. 5. Optimización del proceso. 6. Codificación y análisis de los datos. 7. Elaboración de conclusiones. 8. El informe de investigación. 9. Bibliografía. Capítulo 5. La investigación observacional. 1. Introducción. 2. Observación participante y observación no participante. 3. El método de observación: Consideraciones previas. 4. Diseños en la investigación observacional. 5. El control de los sesgos contextuales. 6. Registro de las observaciones. 7. Análisis de los datos obtenidos mediante observación. 8. El informe de la investigación observacional. 9. Bibliografía. Capítulo 6. Casos prácticos: La encuesta y la metodología observacional. 1. Introducción. 2. Primer estudio: la investigación por encuesta. 3. Segundo estudio: elaboración de una escala de actitudes. 4. Tercer estudio: metodología observacional. 5. Actividades recomendadas. Capítulo 7. Enfoques en la metodología cualitativa: sus prácticas de investigación. 1. Introducción. 2. Incorporación de la metodología cualitativa a la investigación educativa. 3. Modalidades de investigaciones cualitativas. 4. Enfoques cualitativos. 5. Bibliografía. Capítulo 8. Métodos y técnicas cualitativas de investigación en psicopedagogía. 1. Introducción. 2. Métodos cualitativos de investigación desde una orientación interpretativa. 3. Métodos cualitativos de investigación para el cambio social. 4. Técnicas cualitativas de recogida de información. 5. Bibliografía. Capítulo 9. El análisis cualitativo de datos. 1. Introducción. 2. Conceptualización y caracterización del análisis cualitativo. 3. Perspectivas y objetivos del análisis cualitativo. 4. Procedimientos y técnicas en el análisis cualitativo. 5. Tácticas para extraer y contrastar conclusiones. 6. Programas informáticos para el análisis cualitativo. 7. Bibliografía. Capítulo 10. Investigaciones realizadas con metodología cualitativa. 1. Introducción. 2. Pautas y recomendaciones para diseñar y realizar investigaciones cualitativas. 3. Caso 1. Modelos de Autopercepción Social entre alumnos de 8.º de EGB. 4. Caso 2. El análisis de contextos educativos diferenciados desde un enfoque cualitativo. 5. Caso 3. La discusión de estudios de profesores expertos y principiantes como estrategias para favorecer prácticas más reflexivas en las formación del profesor. 6. Caso 4. El Desarrollo Profesional Cooperativo. Estudio de una experiencia. 7. Bibliografía.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros/ General Libros/ General BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ
Fondo general
Col. General 001.42 B622 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 54968140
Libros/ General Libros/ General BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ
Fondo general
Col. General 001.42 B622 (Browse shelf(Opens below)) e.2 Available 54968141
Libros/ General Libros/ General BIBLIOTECA CENTRAL - PANAMÁ
Fondo general
Col. General 001.42 B622 (Browse shelf(Opens below)) e.3 Available 5967229
Libros/ General Libros/ General CSU-COLÓN
Fondo general
Col. General 001.42 B622 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 5967232
Libros/ General Libros/ General DAVID
Fondo general
Col. General 001.42 B622 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 5967231
Libros/ General Libros/ General LA CHORRERA
Fondo general
Col. General 001.42 B622 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 5967238
Libros/ General Libros/ General SANTIAGO
Fondo general
Col. General 001.42 B622 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 5967233
Libros/ General Libros/ General SEDE METROMALL
Fondo general
Col. General 001.42 B622 (Browse shelf(Opens below)) e.1 Available 5967215

Contiene índice analítico.

Capítulo 1.
Conceptualización del proceso de la investigación educativa.
1. Introducción.
2. Concepto de investigación educativa.
3. El proceso de la investigación Esquema general.
4. El proyecto de la investigación.
5. Evaluación del informe de investigación. Cuestionario básico. Ejercicio práctico.
6. Bibliografía.
Capítulo 2.
La investigación experimental.
1. Características de la investigación experimental.
2. Tipos de variables en un experimento.
3. Control de las variables intervinientes.
4. Validez de la investigación experimental.
5. Criterios para un buen diseño de investigación.
6. Evaluación crítica de la investigación experimental.
7. Evaluación de un artículo de investigación experimental. Ejercicio práctico.
8. Bibliografía.
Capítulo 3.
Diseños de investigación experimental.
1. Introducción.
2. Nomenclatura que vamos a utilizar en la diagramación de los diseños.
3. Los diseños preexperimentales.
4. Los diseños experimentales.
5. Los diseños cuasi experimentales.
6. Los diseños factoriales.
7. Tipos de variables tratamiento en los diseños experimentales.
8. La investigación ATI (Interacción Actitud-Tratamiento).
9. Los diseños de caso único, n = 1.
10. Los diseños correlacionales.
11. Evaluación de un diseño de investigación. Ejercicio práctico.
12. Bibliografía.
Capítulo 4.
La investigación por encuesta.
1. Concepto y consideraciones metodológicas.
2. El proceso de la investigación por encuesta.
3. Diseños en la investigación por encuesta.
4. El muestreo.
5. Optimización del proceso.
6. Codificación y análisis de los datos.
7. Elaboración de conclusiones.
8. El informe de investigación.
9. Bibliografía.
Capítulo 5.
La investigación observacional.
1. Introducción.
2. Observación participante y observación no participante.
3. El método de observación: Consideraciones previas.
4. Diseños en la investigación observacional.
5. El control de los sesgos contextuales.
6. Registro de las observaciones.
7. Análisis de los datos obtenidos mediante observación.
8. El informe de la investigación observacional.
9. Bibliografía.
Capítulo 6.
Casos prácticos: La encuesta y la metodología observacional.
1. Introducción.
2. Primer estudio: la investigación por encuesta.
3. Segundo estudio: elaboración de una escala de actitudes.
4. Tercer estudio: metodología observacional.
5. Actividades recomendadas.
Capítulo 7.
Enfoques en la metodología cualitativa: sus prácticas de investigación.
1. Introducción.
2. Incorporación de la metodología cualitativa a la investigación educativa.
3. Modalidades de investigaciones cualitativas.
4. Enfoques cualitativos.
5. Bibliografía.
Capítulo 8.
Métodos y técnicas cualitativas de investigación en psicopedagogía.
1. Introducción.
2. Métodos cualitativos de investigación desde una orientación interpretativa.
3. Métodos cualitativos de investigación para el cambio social.
4. Técnicas cualitativas de recogida de información.
5. Bibliografía.
Capítulo 9.
El análisis cualitativo de datos.
1. Introducción.
2. Conceptualización y caracterización del análisis cualitativo.
3. Perspectivas y objetivos del análisis cualitativo.
4. Procedimientos y técnicas en el análisis cualitativo.
5. Tácticas para extraer y contrastar conclusiones.
6. Programas informáticos para el análisis cualitativo.
7. Bibliografía.
Capítulo 10.
Investigaciones realizadas con metodología cualitativa.
1. Introducción.
2. Pautas y recomendaciones para diseñar y realizar investigaciones cualitativas.
3. Caso 1. Modelos de Autopercepción Social entre alumnos de 8.º de EGB.
4. Caso 2. El análisis de contextos educativos diferenciados desde un enfoque cualitativo.
5. Caso 3. La discusión de estudios de profesores expertos y principiantes como estrategias para favorecer prácticas más reflexivas en las formación del profesor.
6. Caso 4. El Desarrollo Profesional Cooperativo. Estudio de una experiencia.
7. Bibliografía.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Bibliotecas Virtuales

Dirección:
Ave. Justo Arosemana
Calle 40 y 41
Panamá - Ciudad de Panamá

Biblioteca - Horario de Atención:
Lunes - Viernes: 9:00 am / 9:00 pm
Sábado: 9:00am / 1:00 pm
Contact Center:
800-0606

Teléfono:
T. (507) 227 88 22
F. (507) 227 88 31